Estas imágenes las tomamos hace unos días en el hotel en el que nos hospedábamos. No han sido tomadas con una réflex profesional, sino que esta vez todas las fotografías las hicimos con una compacta. Eso sí, la cámara era una Lumix DMC-LX3, y eso da cierta tranquilidad.
Uno de los primeros lugares que nos encontramos al entrar en un hotel es la recepción, y normalmente estos suelen ser espacios que nos ofrecen posibilidades para sacar buenas imágenes, ya que acostumbran a estar cuidados, son amplios, con buena iluminación, etc. Esta primera imagen es de la entrada principal. Desde las escaleras del interior la composición nos parecía muy atractiva. Estuvimos esperando un rato hasta que alguien entrara, porque si no la imagen perdía mucho. Y es que hay lugares que piden ser fotografiados con el componente humano, como puede ser la recepción de un hotel; de lo contrario, la foto quedaría sin vida, y no es lo que se espera de este escenario.

Además de los espacios generales, los hoteles suelen ofrecernos muchos detalles a los que poder sacar partido. En esta imagen queríamos mostrar la figura que había en recepción. Para ello, buscamos un encuadre en el que se vieran las escaleras y le añadimos el componente humano. Esta vez, nosotros mismos actuamos como modelo, subiendo las escaleras. Y aprovechamos para mostrar la llave de la habitación, con el número bien visible; un recurso interesante para que quede claro que se trata de un hotel (siempre que la llave se preste a ello, claro, ya que hoy en día muchos hoteles las han sustituido por tarjetas). El resultado fue el esperado.



Como decimos, cualquier rincón puede ser bueno. Descubrimos esta vista yendo por las escaleras exteriores que daban a las habitaciones. Nos gustó la vista..., pero también nos faltaba el componente humano, así que posamos y rellenamos de esta manera la parte inferior derecha. Como vemos, se puede posar, aparecer en una foto, sin necesidad de ser el protagonista pero no por ello perder protagonismo.


5 comentarios:
Me gusta el resultado, lo probaré la próxima vez que tenga ocasión. Un saludo.
Muy chulo el resultado. Me ha gustado mucho. Aunque estáreis de acuerdo que este no era un hotel cualquiera. ¿Qué tal si repetís la operación en un hotel normalito?
Gracias a los dos.
Nurii, como comentamos en la entrada, cada hotel tiene su encanto, fotográficamente hablando. Un hotel más "normal" o incluso uno rancio da tantas posibilidades como éste. Las posibilidades son las mismas, lo único que en cada caso las fotos que saquemos mostrarán una u otra cosa.
Lo que hay que tener en cuenta es que no estamos hablando de obtener imágenes en las que se vea un buen hotel, sino de obtener buenas imágenes, y eso se puede lograr en cualquier hotel... y en cualquier lugar. Por poner un ejemplo: un papel arrugado en el suelo es algo poco glamuroso, pero se puede hacer una buena fotografía de ello. Y con los hoteles pasa lo mismo, en todos ellos podremos hacer buenas fotografías, aunque lo que mostrarán podrá ser diferente en cada caso (lujo, glamur, vejez, austeridad, etc.). Ésa es la idea general de este post: que tengamos en cuenta que los hoteles en los que nos alojemos pueden ser un buen lugar para conseguir buenas fotografías.
Estoy muy de acuerdo con la importancia de tomar un buen ángulo a cada parte del hotel, muchas veces las personas deciden si ir o no ir a un hotel según lo buenas que se vean las fotos, por eso es que es muy importante que se tomen buenas fotos.
Wow! Que bonitooo
Publicar un comentario